Venezuela honra con dolor el legado de Rubby Pérez

Venezuela ha volcado su corazón en homenajes a Rubby Pérez desde el pasado martes. Misas, oraciones, cantos, esculturas, mensajes y versiones de sus merengues inundan las redes sociales y medios de comunicación del país. El artista, que vivió un tiempo allí, dejó huella profunda.

Homenaje en televisión
El programa “Súper Sábado Internacional” de Venevisión le dedicó una emotiva entrega. Conductores y artistas recordaron al dominicano como “la voz más alta del merengue”. También se rememoraron momentos icónicos de su paso por la televisión venezolana, como su dueto con el brasileño Nelson Ned y su interpretación de “Volveré” junto a Chiquetete.

Tragedia en la Jet Set
Rubby Pérez falleció durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. La tragedia dejó al menos 226 víctimas, incluyendo 14 venezolanos, aumentando el impacto emocional en el país vecino.

Fachada del Ayuntamiento de Nueva York con la bandera de EE. UU. a media asta en un día soleado.

Nueva York honra a víctimas del derrumbe en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ordenó izar las banderas a media asta en todos los edificios municipales como muestra de respeto hacia las víctimas del derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril en la emblemática discoteca Jet Set. Este gesto busca acompañar el dolor de las familias afectadas, muchas de las cuales residen en barrios como el Alto Manhattan, conocido por su alta concentración de dominicanos. ​

Adams, junto al comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano, tiene previsto viajar a República Dominicana para expresar personalmente sus condolencias a los familiares de las víctimas.​

Una tragedia que sacude corazones

El colapso del techo de la discoteca Jet Set durante una presentación del merenguero Rubby Pérez dejó un saldo de 226 fallecidos y más de 200 heridos. Entre las víctimas se encuentran figuras destacadas como el propio Rubby Pérez, los exjugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.

Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación para determinar las causas del derrumbe, mientras la nación se encuentra en un período de luto nacional.