Tragedia en Jet Set deja luto y dolor en todo el país

El colapso del techo de la discoteca Jet Set ha dejado al menos 225 muertos y más de 185 heridos. Se trata de la peor catástrofe civil registrada en la historia dominicana.

Durante la madrugada del martes, cientos de personas disfrutaban de una noche de música cuando, sin previo aviso, el techo del local se desplomó. El hecho ocurrió en la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia, en Santo Domingo. En minutos, el ambiente de celebración se convirtió en una escena de caos, gritos y desesperación.

La noche más trágica

Jet Set era un símbolo del entretenimiento nocturno del país. Aquella noche albergaba a más de 400 personas, incluyendo familias, jóvenes y trabajadores. El reconocido merenguero Rubby Pérez se presentaba en vivo cuando ocurrió el colapso. El artista también figura entre los fallecidos.

Los equipos de emergencia trabajaron durante horas en la remoción de escombros. Mientras tanto, el llanto de familiares y los pedidos de ayuda marcaron la jornada. Las imágenes fueron desgarradoras: padres buscando a sus hijos, cuerpos rescatados entre lágrimas, rostros desfigurados por el dolor.

La peor tragedia civil fuera de un desastre natural

Con 225 víctimas fatales, este suceso supera otras tragedias anteriores como el incendio de la cárcel de Higüey en 2005 o la explosión de Vidal Plast en 2023. Las autoridades lo califican como el evento más letal no relacionado con fenómenos naturales en la historia del país.

El presidente Luis Abinader pidió una investigación profunda. Afirmó que el pueblo merece saber qué falló. Mientras tanto, la nación se mantiene en duelo, esperando respuestas y justicia para las víctimas.

El país entero está de luto. Lo que debía ser una noche de alegría terminó como un capítulo oscuro en la memoria colectiva dominicana. La magnitud de la pérdida deja una herida profunda en cientos de familias y en la historia del país.

Presidente Abinader encabezará homenaje a víctimas de tragedia en discoteca Jet Set

El mandatario dominicano liderará una misa en honor a los fallecidos, a celebrarse en el polideportivo de Haina. La ceremonia se realiza tras seis días de duelo nacional.

Luis Abinader rendirá este domingo un homenaje a las víctimas del colapso ocurrido en la discoteca Jet Set, tragedia que ha dejado hasta ahora 225 muertos y más de 180 heridos. La misa será celebrada a las 11:00 de la mañana en el polideportivo de Haina, donde los preparativos ya se encuentran avanzados.

Desde que ocurrió el derrumbe, el presidente ha estado presente en el seguimiento del caso. Entre los fallecidos se encuentran al menos 23 personas oriundas de Haina, incluyendo al merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba el evento al momento del accidente, y miembros del grupo musical local “Los Haineros Dorados”.

La tragedia provocó la declaración de seis días de duelo nacional por parte del Ejecutivo. La gobernadora Pura Casilla Dolores encabeza la organización del acto, al que se espera la asistencia de decenas de familiares y ciudadanos afectados.

Previo al evento, se realizaron trabajos de asfaltado en la calle principal de Haina, mientras que se reforzó la seguridad en la zona. Agentes del DICRIM se encuentran desplegados como parte del operativo preventivo para la visita presidencial.

El número de fallecidos continúa aumentando. Este sábado, el Servicio Nacional de Salud confirmó la muerte de una paciente costarricense de 41 años, que se encontraba en estado crítico en el Hospital Marcelino Vélez Santana.

Venezuela honra con dolor el legado de Rubby Pérez

Venezuela ha volcado su corazón en homenajes a Rubby Pérez desde el pasado martes. Misas, oraciones, cantos, esculturas, mensajes y versiones de sus merengues inundan las redes sociales y medios de comunicación del país. El artista, que vivió un tiempo allí, dejó huella profunda.

Homenaje en televisión
El programa “Súper Sábado Internacional” de Venevisión le dedicó una emotiva entrega. Conductores y artistas recordaron al dominicano como “la voz más alta del merengue”. También se rememoraron momentos icónicos de su paso por la televisión venezolana, como su dueto con el brasileño Nelson Ned y su interpretación de “Volveré” junto a Chiquetete.

Tragedia en la Jet Set
Rubby Pérez falleció durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. La tragedia dejó al menos 226 víctimas, incluyendo 14 venezolanos, aumentando el impacto emocional en el país vecino.

Fachada del Ayuntamiento de Nueva York con la bandera de EE. UU. a media asta en un día soleado.

Nueva York honra a víctimas del derrumbe en discoteca Jet Set de Santo Domingo

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ordenó izar las banderas a media asta en todos los edificios municipales como muestra de respeto hacia las víctimas del derrumbe ocurrido el pasado 8 de abril en la emblemática discoteca Jet Set. Este gesto busca acompañar el dolor de las familias afectadas, muchas de las cuales residen en barrios como el Alto Manhattan, conocido por su alta concentración de dominicanos. ​

Adams, junto al comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano, tiene previsto viajar a República Dominicana para expresar personalmente sus condolencias a los familiares de las víctimas.​

Una tragedia que sacude corazones

El colapso del techo de la discoteca Jet Set durante una presentación del merenguero Rubby Pérez dejó un saldo de 226 fallecidos y más de 200 heridos. Entre las víctimas se encuentran figuras destacadas como el propio Rubby Pérez, los exjugadores de béisbol Octavio Dotel y Tony Blanco, y la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz.

Las autoridades dominicanas han iniciado una investigación para determinar las causas del derrumbe, mientras la nación se encuentra en un período de luto nacional.